HERBARIO ALWYN GENTRY-HAG
COLECCIÓN CIENTÍFICA DE ICTIOFAUNA
Como parte de los objetivos de CINCIA de apoyar la capacidad científica en la región de Madre de Dios, se instauró dentro del convenio entre la Universidad de Wake Forest y la UNAMAD, la Colección Cientifica de Ictiologia de la UNAMAD (CCI-UNAMAD), tercera colección Ictiológica del Perú. Esta iniciativa cumple la doble función de capacitar a personal técnico en la región, así como dar servicio a los requerimientos de la línea de investigación de calidad de aguas de CINCIA.
LABORATORIO DE INFORMATICA DE DERECHO
El laboratorio de informática esta implementado con 16 computadoras para los seminarios de informática jurídica y las prácticas de los estudiantes.
LABORATORIO DE INFORMÁTICA
Los estudiantes realizan formulación de SOFTWARE a nivel Excel y especializado para generar raciones alimenticias en base a dietas con insumos locales para animales mono gástricos como; perros, gatos, pollos y rumiantes como el ganado vacuno. Asimismo, a través del SOFTWARE podrán predecir si la clase de alimentos que ingresan en la fórmula tendrá predisposición a enfermedades.
LABORATORIO DE INFORMÁTICA
Realizar programación, SOFTWARE y aplicaciones utilizando los lenguajes de programación como; XAMPP, SPSS, R estudio, bizagi, Microsoft Visual Studio Express, StarUML, FreeDFD.
El laboratorio cuenta con 43 computadoras.
PLANTA PILOTO DE FRUTAS
La Planta Piloto de Frutas de la Carrera Profesional de Ingeniería Agroindustrial posee 3 áreas; recepción de materia prima, proceso intermedios y procesos; además cuenta con 8 líneas de producción en: pulpas, fruta encerada, conservas azucaradas, conservas tipo almíbar, jugos concentrados de frutas, secado por atomización, agua y aceites.
Se instruye al estudiante en el funcionamiento de las máquinas y líneas de producción, transformación de la materia prima con valor agregado contribuyendo y sembrando el emprendimiento empresarial en los estudiantes; así mismo, la planta piloto brinda servicios de prestación a productores y agricultores en el tema de transformaciones.
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN
En el laboratorio los estudiantes realizan trabajos de parasitología y microbiología, análisis de parásitos en climas tropicales, análisis de eses, esencial para su formación profesional de tesistas y estudiantes de los últimos ciclos.
Cuenta con los siguientes equipos: Microscopio, Autoclave, Incubadora, Refrigerador, Centrifuga Biofase, Baño Maria, Agitador Magnético.
TALLER DE XILOTECA
La Xiloteca es la biblioteca de especies forestales con piezas dimensionadas y rodajas de madera, actualmente cuenta con 350 muestras propias de la Región Madre de Dios; aquí el estudiante podrá estudiar, investigar y aprender sobre edificación de la madera y las diversas especies forestales.
TALLER DE TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA
El taller cuenta con equipos de carpintería y maquinarias; los estudiantes manejan estos equipos utilizando diferentes especies de maderas propias de la Región, luego de investigar transforman e industrializan la madera en un producto final otorgándole un valor agregado, empleando equipos portátiles y la materia prima de los árboles.
TALLER DE CIRUGIA Y DIAGNOSTICO POR IMÁGENES
Tiene por objetivo la formación de un médico general capaz de examinar las imágenes ecográficas, radiológicas, con fundamento básicos de tomografía, resonancia magnética, endoscopia y laparoscopia en relación con la clínica de pacientes, enunciar una posibilidad diagnostica y establecer los diagnósticos diferenciales. Se orienta a capacitar al educando para conocer estos signos y patrones.
TALLER DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
La finalidad del taller es lograr que los estudiantes desarrollen sus habilidades en el arte culinario, manipulación, conservación y preparación de alimentos con productos naturales de la zona y la preparación de bebidas, haciendo que los futuros profesionales puedan desempeñarse adecuadamente en albergues, agencias hoteleras o ecolodge.
SALA DE AUDIENCIAS:
Implementado con el mobiliario necesario para una sala de audiencias, los estudiantes de los últimos ciclos podrán efectuar prácticas de simulación de audiencias con la presencia del juez, el fiscal, los agraviados y el demandante, con las simulaciones se mejorará la formación profesional de los futuros abogados.
LABORATORIO DE PROPIEDADES DE LA MADERA
El Ingeniero Forestal debe conocer y analizar las propiedades físicas de la madera; humedad, densidad, dureza, resistencia al impacto, tenacidad, flexión estática y realizar estudios para dar el uso adecuado a la madera y determinar si es apta para construcción o mueblería con el manejo de equipos y máquinas de alta tecnología.
LABORATORIO DE INFORMÁTICA
El laboratorio de informática de Educación esta implementado con: Computadoras, Cañón Multimedia, Impresora, UPS, Acumuladores de energía, Parlantes.
LABORATORIO DE ANATOMIA
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE ALIMENTOS
En este laboratorio los estudiantes realizan el análisis de los alimento desde humedad, grasas, análisis físicos y químicos para los proceso de transformación. El laboratorio está equipado con los implementos necesarios para cada procedimiento.
LABORATORIO CLÍNICO
El estudiante podrá realizar toma de muestras, Analisis de laboratorio y diagnóstico de enfermedades en animales e investigar a través de láminas la composición, estado de los tejidos, conocer la estructura del organismo y la formación de células normales y anormales a través de muestras a nivel microscopio.
El laboratorio está implementado con equipos modernos como microscopios y macroscópicos para identificar y observar los agentes que causan enfermedades en los animales; además posee el equipo de ELISA un aparato de alta tecnología que diagnostica enfermedades con el suero sanguíneo de manera rápida y certera, acortando el tiempo del diagnóstico y facilitando el trabajo de los estudiantes.
LABORATORIO DE ROBÓTICA
El objetivo del laboratorio es colocar un robot donde una persona no esté presente, con el manejo de sistemas modernos controlando de manera remota o a través de redes telefónicas como movistar o claro. Su finalidad es hacer investigación y desarrollar proyectos educativos que soluciones necesidades. Esta implementado con equipos de última tecnología.
GABINETE DE BIOTECNOLOGÍA
El objetivo del gabinete de biotecnología es lograr que los estudiantes conozcan las bases del manejo de biotecnología enfocado en la reproducción, saber evaluar un semen de calidad a través del control de calidad y la extracción del semen. Finalmente aspirar folículos y fecundarlos para hacer la trasferencia de embriones aptos para la reproducción.
Para este trabajo el gabinete esta implementado equipos de alta tecnología para cada procedimiento.
LABORATORIO DE ANATOMÍA DE LA MADERA
Este laboratorio tiene por objetivo la formación del Ingeniero Forestal en el conocimiento básico y especifico de la formación de la madera y estudiar la diversas maderas tropicales que hay en la región, además debe conocer y estudiar la anatomía de la madera a nivel macroscópico y microscópico con equipos especializados de alto nivel que ayudan en la formación profesional del Ingeniero Forestal.